¿Cual creéis que es el elemento más importante del
Universo?, ¿Por qué creéis que son tan importantes los cometas? ¿Cómo podría
influir en un futuro el estudio de un cometa?
Estas fueron las preguntas que el profesor nos planteó para
luego iniciar una investigación acerca de la sonda espacial Rossetta y el
módulo de aterrizaje Philae, enviados por
la agencia Espacial europea (ESA) el 2 de marzo de 2004, para que
llegasen a la órbita del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014 y aterrizase en 2015 el módulo, en
la superficie del cometa.
Hemos aprendido la importancia del agua y los cometas para
encontrar la vida en el espacio. Vimos el documental ‘Ambition- The movie’ y
la herramienta interactiva 3D Where is rosetta?
para tener una visión más clara sobre el recorrido de la sonda por el espacio.
Nosotros descubrimos que los nombres de todo esto tienen que ver con la cultura de
Egipto. Resulta que Rosetta es una piedra que sirvió para descifrar los
jeroglíficos egipcios y que Philae es un templo que se encuentra en una isla
del río Nilo, donde encontraron un obelisco que también dio mucha información
del lenguaje de los egipcios. Tanto el orbitador como el aterrizador tienen numerosos instrumentos científicos para
analizar minuciosamente el cometa y sus características.
La nave pasó tres veces cerca de la Tierra y una vez cerca de
Marte para lograr, diez años después, el encuentro con el cometa. En la última
etapa, cuando la sonda alcanzó la órbita de júpiter, la sonda hibernó durante
31 meses, el momento en que más lejos del Sol se encontraría en toda su
trayectoria. Como Rosetta viaja más allá de la órbita de Marte, depende
de paneles
solares especialmente diseñados por la ESA para poder captar la baja cantidad de energía
proveniente del Sol a esas distancias. Todo ha sido muy interesante y lo hemos
pasado bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario